NOMBRE LATÍN: Juniperus communis y Juniperus oxycedrus.
Nombre vulgar: Enebro.
PlANETA: Sol
ELEMENTO: Fuego
EMPLEOS MÁGICOS: protección, purificación, curación
Tiene la función de repeler la negatividad y el peligro, en todas sus formas, expulsando dichas energías de una persona o de un lugar.
SABIDURÍA POPULAR: Antiguamente el Enebro se quemaba para las Diosas y los Dioses en Sumeria y Babilonia. En Egipto era ampliamente utilizado en ñlas fórmulas para el incienso. Estaba consagrado a Inanna y a su pareja Ishtar. Muchos siglos después, en Europa, las ramas de Enebro se prendían y se llevaban por los campos y granjas a fín de que desprendieran sus energías protectoras para la conservación del ganado y de las cosechas. En el Tíbet es uno de los ingredientes comunes en el incienso de los rituales.
HÁBITAT: En España se encuentra en todo el Norte , Mediterráneo, y en las Montañas de gran parte del País. Se cría en las Montañas y convive con los Pinos silvestres, con los robles y con las hayas.
FLORACIÓN: Final del invierno y durante la primavera.
PARTE MEDICINAL EMPLEADA: Las hojas y las bayas maduras.
PROPIEDADES: Externamente es antiparasitario, su madera es aromática . Además posee multitud de propiedades beneficiosas para la salud.