viernes, 24 de febrero de 2012

Bienvenid@ a  MI BLOG. Este Blog  ha sido diseñado para difundir el trabajo artesanal de la madera de Enebro, sobre todo la talla, uno de mis jobbis . Espero  que tu visita  sea  fructífera.

jueves, 23 de febrero de 2012

ENEBRO

NOMBRE LATÍN: Juniperus communis y Juniperus oxycedrus.
Nombre vulgar: Enebro.
PlANETA: Sol
ELEMENTO: Fuego
EMPLEOS MÁGICOS:  protección, purificación, curación
Tiene la función de repeler la negatividad y el peligro, en todas sus formas, expulsando dichas energías de una persona o de un lugar.
SABIDURÍA POPULAR: Antiguamente el Enebro se quemaba para las Diosas y los Dioses en Sumeria y Babilonia. En Egipto era ampliamente utilizado en ñlas fórmulas para el incienso. Estaba consagrado a Inanna y a su pareja Ishtar. Muchos siglos después, en Europa, las ramas de Enebro se prendían  y se llevaban  por los campos y granjas a fín de  que  desprendieran sus energías protectoras para la conservación del ganado y de las cosechas. En el Tíbet es uno de los ingredientes comunes en el incienso de los rituales.
HÁBITAT: En España se encuentra en todo el Norte , Mediterráneo, y en las Montañas de gran parte del País. Se cría en las Montañas y convive con los Pinos silvestres, con los robles y con las hayas.
FLORACIÓN: Final del invierno y durante la primavera.
PARTE MEDICINAL EMPLEADA: Las hojas y las bayas maduras.
PROPIEDADES:  Externamente es antiparasitario, su madera es aromática . Además  posee multitud de propiedades beneficiosas para la salud.

COLECCIÓN FIGURAS TALLADAS





















MADERA DE NOGAL Y ENEBRO
dimensiones: 32x33x4cm
MADERA DE ENEBRO
dimensiones: 23x14x9cm
MADERA DE ENEBRO
dimensiones: 20x9x7cm
ELABORO PIEZAS  DECORATIVAS , DE INSPIRACIÓN PROPIA CUYO CARÁCTER UTILITARIO Y TAMAÑO ES VARIADO. Su utilidad depende de cada uno, bien para decoración, para usar como llaveros, colgantes, colgadores para armarios, cuadros...